Como cada año, a principios de abril da comienzo la campaña de la declaración de la renta, es por eso que debemos anotar en nuestros calendarios las siguientes fechas clave:
– Miércoles 6 de abril de 2022: comienza el plazo para poder presentar la declaración de la renta, eso sí, en este momento únicamente podrá presentarse por medio de internet.
– Martes 3 de mayo de 2022: a partir de entonces se puede solicitar cita previa para ser asistido telefónicamente en la realización de la declaración a partir del jueves 5 de mayo.
– Miércoles 1 de junio de 2022: es el día a partir del cual se puede acudir a las oficinas de la Agencia Tributaria y presentar la declaración presencialmente, para ello es necesario pedir cita previa, lo cual se podrá hacer desde el 26 de mayo hasta el 29 de junio.
– Lunes 27 de junio de 2022: es el último día para presentar la declaración en caso de que esta salga a devolver y solicitemos que se devuelva el dinero por medio de domiciliación bancaria.
– Jueves 30 de junio de 2022: es el día en el que se cierra la campaña de la renta 2021-2022, por lo tanto, es el último día para presentar la declaración
La importancia de conocer, y sobre todo, cumplir los plazos, radica en evitar que la Agencia Tributaria nos aplique recargos por declaración extemporánea si presentamos nuestra declaración de la renta fuera de los plazos establecidos a tal efecto.
Estos recargos, han sido recientemente modificados por medio de la ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. De esta forma, para la campaña de la renta que comenzará el próximo 6 de abril, en caso de presentación extemporánea, se parte de un recargo del 1% y se añade un 1% adicional por cada mes completo de retraso en presentar la declaración. Por lo tanto, la aplicación de recargos queda de la siguiente forma:
– Retraso de menos de 1 mes: recargo del 1%
– Retraso de 1 mes a 2 meses: recargo del 2%
– Retraso de 2 meses a 3 meses: recargo del 3%
– Retraso de 3 meses a 4 meses: recargo del 4%
– Retraso de 4 meses a 5 meses: recargo del 5%
– Retraso de 5 meses a 6 meses: recargo del 6%
– Retraso de 6 meses a 7 meses: recargo del 7%
– Retraso de 7 meses a 8 meses: recargo del 8%
– Retraso de 8 meses a 9 meses: recargo del 9%
– Retraso de 9 meses a 10 meses: recargo del 10%
– Retraso de 10 meses a 11 meses: recargo del 11%
– Retraso de 11 meses a 12 meses: recargo del 12%
– En caso de retraso superior a 12 meses: recargo del 15%